jueves, julio 20, 2006
Te quiero ternecidamenteeee (existe??)
¿Y por qué cuelgo semejante tontería? Porque, según mucha gente es el peor videoclip de la historia. En serio, no tiene desperdicio. Atención también a las remezclas. Y sin más dilación, abstenerse diabéticos y miocardíacos (¿?), porque llegan Armi y Danny con I wanna love you tender:
Nieve blanca
Pero lo que me deja sin aliento de entre todas las cosas que he encontrado por ahí es lo que relaciona a este vídeo de Nick Cave (en serio, id por orden)
miércoles, julio 19, 2006
Michel Gondry

Rey del videoclip y de las maquetas animadas, no cabe duda que es uno de los hombres con más imaginación que podemos encontrar hoy en día en el cine. Su carrera como realizador empezó con la dirección de videoclips del grupo de rock francés Oui Oui del cual era también el batería. Björk le tubo en cuenta para la realización de algunos de sus videoclips. Gondry suele ser citado, junto con los directores Spike Jonze y David Fincher, como representante de la influencia de los directores de vídeo musicales en la cinematografía mundial.
En 2001, empezó ha hacer sus pinillos en el séptimo arte con la película Human Nature, protagonizada por Tim Robbins. No tubo muy buenas críticas. El caso opuesto pasó con su segundo largometraje, Olvídate de mí (que es también su segunda colaboración con el guionista Charlie Kaufman) fue estrenada en el año 2004 y recibió numerosas críticas entusiastas. Olvídate de mí utiliza muchas de las técnicas de montado de escenarios, uso de perspectiva y escasos efectos por computadora, sumado a largas tomas y un tratamiento pictórico de la imagen, herramientas con las que Gondry ha experimentado en sus vídeos musicales.
En su tercera película, y a esto venía este blog, esta técnica pasará a ser la protagonista del film.
The Science of Sleep, con Gael García Bernal, trata la historia de un hombre cautivo de sus propios sueños que trata de despertarse y tomar el control de su propia imaginación. Viendo el tráiler, cabe esperar muchas cosas de esta película, pero sobretodo, el interés del realizador por hacer surgir el párvulo espíritu infantil del espectador que tan necesario es para el transcurso de sus serias vidas.
viernes, julio 14, 2006
Se abre el telón
Se abre el telón y se ve un tío que coje una baguette en el supermercado, y al pasar por caja suena la alarma, ¿cómo se llama la película? PITA ER PAN (Peter Pan)
Se abre el telón y se ve un taller de costura, ¿Cómo se llama la película? SE COSE (Psicosis)
Se abre el telón y se ven a dos trufas peleándose, abajo el telón, ¿cómo se llama la película? (Trufas too furious!!)
Se abre el telón y aparece Nueva Orleans despues de pasar el katrina. Se cierra el telón. Como se titula la pelicula? (Sin City)
Se abre el telon y se ven dos flanes peleandose ¿Cómo se llama el cantante? (Flan Pelea)
Se abre el telon y se ve a un niño q escrive en la pizzarra: "l'any q ve faré sisè" ¿Cómo se llama el escritor? (Estic fent kint)
jueves, julio 13, 2006
miércoles, julio 12, 2006
Cine Semanal
Cine
Las Colinas tienen ojos (Alexandre Aja): Alta recomendación para los amantes de las roadmovies, con cierto aire gore y toques del western más claustrofóbico. Acertado remake de la primera película de Wes Craven, donde explica el fatídico viaje de una familia conservadora por el desierto de Nuevo Méjico y su encuentro con una familia de deformes caníbales. Una de las mejores, por no decir la mejor (a mi gusto por encima de las Matanzas de Texas) película de terror, o más bien dicho, de tensión nunca hechas hasta ahora. El director galo Alexandre Aja nos sorprendre (como ya lo hizo con Alta Tensión) con una estética electrizante que te dejará el culo más tenso que el bigote de Dalí, sin pérdida de ritmo y con imágenes realmente apabullantes. No apta para corazones azucarados. El tráiler lo teneis aquí.
Cars (John Lassetter): Estamos hablando de Pixar, ¿quién se puede resistir a una de sus películas? Espectacular allí donde las haya, una joya digna de reverencias. No se puede decir nada más excepto una cosa: MIRADLA, ES UNA ORDEN. Pero puede que le sobren algunos minutos de ñoñería, seguramente creados por los de la Disney. Pero weno, nadie es perfecto. Aquí el tráiler. Por cierto, como es costumbre, antes de cada película de Pixar ponen un pequeño corto. Si tenéis la suerte de verlo os daréis cuenta, y me daréis la razón, de lo grandes que son. Si no podéis esperar a verlo, aquí os pongo un link: One Man Band.
DVDs Comprados
Caché (Michael Haneke): “Cada uno ve en mis películas lo que lleva dentro” (Haneke). Y es que esta no puede ser menos. La familia, la violencia global y la conspiración de los medios de información son los materiales básicos que vertebran la última película del austríaco Michael Haneke (Munich, Baviera, 1942), Caché, coprotagonizada con torturada intensidad por Daniel Auteuil y Juliette Binoche. Triunfadora en Cannes (jurado presidido por Emir Kusturica) se llevó el premio de la crítica y el de mejor director. El mes pasado, Wim Wenders hizo entrega al autor de Funny Games y La Pianista del galardón de la Academia del Cine Europeo a la Mejor Película de 2005. Con un final turbador donde los haya, la película disecciona de manera cruel las relaciones humanas intentando encontrar el lado negativo de la vida familiar y las consequencias de las malas acciones. Un adjetivo: BRUTAL. Tráiler
Election (Johnnie To): Resulta de lo más sencillo quedar deslumbrado ante la austeridad, rudeza y violencia interna que late en el corazón de una obra tan visceral como es Election. To ya es un autor de culto en occidente (en su país de origen Election recaudó en un sólo día más de 110.000 euros y acaba de ser nominada a 11 premios de la Golden Horse de Taiwán), y sin duda uno de los más grandes impulsores de la renovación del cine de acción hongkonés; por eso Election es quizás esa obra definitiva que le faltaba para acceder al olimpo de los directores consagrados. Con Election, Johnnie To se introduce en el mundo de las Tríadas, y lo hace desde una perspectiva casi documental, diseccionando cada uno de los engranajes mediante los que se rigen estas peligrosas organizaciones mafiosas. Así, mediante una puesta en escena extremadamente ritualizada, el director logra transmitirnos con toda su escalofriante intensidad el ambiente malsano, viciado de rivalidades y competitividad, que se respira entre los miembros de la Tríada, en constante lucha por alzarse con la vara de mando que los erigiría como jefes supremos. Sencillamente una obra maestra, y según el rey (mi amigo Quentin Tarantino) "una de las mejores películas del año". Y como no, el tráiler
Sensación de cambio
PD: Molaría que me comentaseis cositas, para crear pikes y tal.
lunes, julio 10, 2006
Rocky mil (VI, me parece)
Antes de todo abisaros de que puedo llegar a ser un poco pesadito con el cine, pero bueno es lo que hay, es mi blog y puedo hacer lo q me salga del pezón. Me siento como Moises con sus tablas de arroz y nutella separando el mar egeová. O como Noe animando al pezpolla a entrar en su arca. Puedo hacer lo que me plazca. buahahahhaha. Bueno, menos tonterías y al grano. Que nada, que ya tenemos a nuestro enclenque Sylvestre dando puñetazos por sexta vez. ¿Le harà falta a Rocky un protector dental o ya con la edad solo se tendrá que quitar la dentadura?
Jodiendo a la red

Weno, aquí estamos haciendo daño en la red. Tenía ganas de tener un espacio para colgar una serie de chorraditas variadas que no tienen ningún sentido intelectual (abstenerse cultos sabelotodo y hackers de mierda), pero si como pasatiempo para mentes atrofiadas que pueden pasar horas y horas delante del ordenador sin saber exactamente lo que buskan (asiduos habituales de yonkis y youtubes) y asi estar entretenido durante un ratillo sin pensar en el lento transcurso de sus patéticas vidas. Un abrazo a todos.